Especiales ambientales
   BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES EN LA OFICINA
02. En el aprovisionamiento
Equipos y utensilios
- Adquisición de equipos que tengan las menores consecuencias para la salud de los trabajadores (sobre la vista, por ejemplo) y sobre el medio ambiente (con sistemas de ahorro de energía, silenciosos, etc.).
 
- Valorar la adquisición de equipos con elementos reciclados y con bajo contenido en aluminio (su producción supone un uso elevado consumo energético).
 

Materiales
- Promover el conocimiento sobre los sellos y etiquetas “ecológicas”.
 
- Elegir productos que estén certificados adecuadamente como “ecológicos” o respetuosos con el medio ambiente.
 
- Evitar utilizar productos desechables.
 
- No comprar elementos con materiales tóxicos (con plomo, amianto, etc.)
 
- Sustituir rotuladores por lápices de colores sin esmaltar.
 
- Elegir gomas de borrar sin PVC, plastificantes, adhesivos o con disolventes orgánicos.
 
- Compra de materiales de oficina que se puedan reutilizar (archivadores, carpetas, etc.).
 
- Evitar los aerosoles con CFCs u organoclorados (PVC, PCB, etc.).
 
- Adquisición de materiales con envases de materiales reciclados o biodegradables o al menos reutilizables o retornables.
 
- Rechazar artículos con demasiados embalajes o envases.
 

Anterior: En la ocupación
Siguiente: En el uso de productos químicos y papel